Paris: Septiembre del 2011

Última modificación: 2 marzo 2016

París es siempre una buena idea. (Audrey Hepburn)

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Te gusta la idea romántica de Paris? ¿Has visitado alguna vez la ciudad? Háblanos de ello en los comentarios 😉

Riviera Maya: Junio del 2012

Última modificación: 3 marzo 2016

Palmeras, hamacas, cocos sobre la arena blanca, agua turquesa con peces multicolor, fotografía, lectura y ron.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has estado alguna vez en la Riviera Maya? Cuéntanos tu experiencia en este lugar paradisíaco 😉

Kenia: Agosto del 2014

Última modificación: 2 marzo 2016

Hay una parte viajera en todos nosotros que sueña con perderse en lugares desconocidos, que evoca en su imaginación paraísos perdidos, que anhela alcanzar destinos lejanos, que no entiende de fronteras ni de distancias. (LaCuartaIsla)

El verano pasado volvimos del viaje con el que siempre habíamos soñado, con un equipo fotográfico decente y una compañía perfecta. Las horas de vuelo y los viajes entre alojamientos son largos, pero ver a estos animales en su hábitat natural lo compensa todo.

Este fue el recorrido que hicimos por el país (de norte a sur) con la agencia de viajes Masikio safaris:

  • Samburu (2 días): zona árida y seca. Se pueden ver jirafas, cocodrilos, elefantes, cebras, etc.
  • Aberdares (1 día): zona muy húmeda y boscosa. Se pueden ver búfalos, elefantes, etc.
  • Catarata Thomson y Lago Nakuru (1 día): zona de aves migratorias. Se pueden ver flamencos, rinocerontes, etc.
  • Lago Naivasha (1 día): zona acuática. Se pueden ver hipopótamos, pelícanos, martines pescadores, etc.
  • Masai Mara (4 días): zona de llanuras. Se pueden ver leones, guepardos, ñus, cebras, etc.

Como equipo fotográfico nos llevamos la Sony Nex-7 con el objetivo Carl Zeiss 16-70mm y la Sony A6000 con el Tamron 70-300mm (junto al adaptador LA-EA4).

Galería completa en: Stocksy

P.D. Si vas a realizar un viaje de este tipo y te interesa saber más sobre nuestra experiencia en Kenia, ¡puedes preguntarnos sin problemas!

Granada: Noviembre del 2014

Última modificación: 2 marzo 2016

Esta ha sido nuestra primera escapada a Granada desde que empezamos a fotografiar. Teníamos muchas ganas de ir a la Alhambra, el monumento más visitado de toda España, así que fuimos un lunes para intentar que no hubiera mucha gente. Impresionan sus edificios (tanto los árabes con los grabados en las paredes y los patios interiores con las fuentes, como los cristianos con el palacio circular de Carlos V), al igual que las vistas panorámicas desde la Alcazaba.

Las entradas las sacamos con antelación por internet para no esperar mucha cola, y en visitarlo todo tardamos medio día sin pararnos demasiado.

Al día siguiente estuvimos por Granada centro, subimos al Albaicín por la calle de las teterías y vimos el atardecer desde el mirador de San Nicolás con la Alhambra de fondo.

En otoño el río Darro con los árboles amarillos y las hojas en el suelo tiene un aspecto muy romántico 🙂 Más tarde dimos un paseo por la zona de la catedral y para casa.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has estado alguna vez en Granada? ¿Qué rincón escondido nos recomiendas visitar la próxima vez?