Málaga: Mayo del 2017

Última modificación: 30 julio 2017

De turismo por nuestra propia ciudad, en una escapada rápida por Málaga, vimos las calles y los edificios con otros ojos. Y es que por mucho tiempo que se lleve fotografiando siempre quedan fotos por hacer.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has estado alguna vez en Málaga? ¿Qué es lo que más te ha gustado?

Cazorla: Septiembre del 2009

Última modificación: 3 junio 2017

Poco después de comenzar con la fotografía pasamos un fin de semana en el Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa.

Sin duda es un lugar para repetir, por sus rutas y por la cantidad de animales que se pueden ver (como pájaros carpinteros, jabalíes, ciervos, ardillas, etc). Nosotros esa primera vez dimos un paseo por el río Guadalquivir, estuvimos en el Parque cinegético e hicimos una ruta senderista por el río Borosa.

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y tú, ¿has estado alguna vez en Cazorla? ¿Qué lugares nos recomiendas para la próxima vez?

La Araña (Málaga): Abril del 2010

Última modificación: 22 noviembre 2016

La zona de La Araña es uno de los lugares costeros más singulares de Málaga. Formado por rocas kárstica (igual que El Torcal) se han ido erosionando formando placas horizontales donde se acumula el agua y las algas.

Los atardeceres en este lugar, con la ciudad y la montaña de fondo, son para recordar 🙂

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Conoces algún lugar en la costa de Málaga que te haya gustado especialmente para un atardecer?

Torcal de Antequera: Abril del 2016

Última modificación: 25 mayo 2016

La única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas. (Jack Kerouac)

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y a ti, ¿te gusta la fotografía nocturna? ¿Has hecho alguna o te parece muy sacrificada? Cuéntanos tu experiencia 😉

Gibralfaro: Junio del 2015

Última modificación: 22 mayo 2016

El monte Gibralfaro se encuentra en la ciudad de Málaga, cubierto por un espeso bosque de pinos y eucaliptos. Está coronado por el Castillo o Alcázar de Gibralfaro y rodeado por otros monumentos o edificios históricos (como la Alcazaba, el Teatro Romano, el Seminario o los Jardines de Puerta Oscura). Desde él también se puede divisar gran parte de la ciudad, destacando la plaza de toros, el faro, el puerto, la catedral o el parque.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has realizado alguna vez fotografías desde el mirador de Gibralfaro? Si es así, ¡muéstranoslas!

El Caminito del rey: Octubre del 2015

Última modificación: 2 marzo 2016

El Caminito del rey es una pasarela de 3 kms construida en las paredes del Desfiladero de los gaitanes, un cañón excavado por el río Guadalhorce en la provincia de Málaga.

La pasarela de madera fue construida en 1903 para los trabajadores de la Central hidroeléctrica y llega a alcanzar en algunos tramos los 150 m de altura sobre el suelo en paredes casi verticales. Antes de ser reformada en este 2015 era considerado el sendero más peligroso del mundo y sus zonas de escaladas una de las más importantes de Europa.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿A que es sorprendente que hayan podido hacer un camino en estas paredes? ¿Lo has visitado o te gustaría hacerlo?

Torcal de Antequera: Agosto del 2015

Última modificación: 7 noviembre 2018

El Torcal de Antequera es un Paraje natural formado por rocas calizas. Antiguamente estaba bajo el mar, pero cuando chocaron las placas tectónicas de África y Europa se formaron estas montañas. Posteriormente la erosión quitó los materiales más blancos, dejando esas formas tan características en las piedras.

El mes pasado fuimos al Monumento natural El tornillo, una de sus rocas más representativas.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿A que es sorprendente como se erosiona la tierra y las formas tan curiosas que puede dejar a veces?

Ronda: Diciembre del 2014

Última modificación: 3 marzo 2016

El incomparable fenómeno de esta ciudad, asentada sobre la mole de dos rocas cortadas a pico y separadas por el tajo estrecho y profundo del río, se correspondería muy bien con la imagen de aquella otra ciudad revelada en sueños. El espectáculo de esta ciudad es indescriptible, y a su alrededor, un espacioso valle con parcelas de cultivo, encinas y olivares. Y allá al fondo, como si hubiera recobrado todas sus fuerzas, se alza de nuevo la pura montaña, sierra tras sierra, hasta formar la más espléndida lejanía. […] Por eso fue un maravilloso acierto haber dado con Ronda, en la cual se resumen todas las cosas que yo he deseado: una ciudad española atalayada de un modo fantástico y grandioso. (Rainer María Rilke)

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿No es increíble que haya gente a la que no le de miedo vivir al borde de un precipicio? ¿Tú te atreverías?