Nosotros normalmente disparamos en el modo Prioridad de abertura (A), controlando el diafragma (y por tanto la profundidad de campo, con el desenfoque del fondo) y dejando que la cámara escoja la velocidad de obturación y el ISO (que lo tenemos en AUTO, con el rango 50-6400) mínimo para que la foto no salga movida.
Este modo nos deja centrarnos en la composición y en capturar el momento, con la libertad suficiente para no tener que estar pensando en la exposición.
Pero si hay poca luz ambiental corremos el riesgo de que la cámara no congele el movimiento de un sujeto que no está quieto. Y para ello podemos (en nuestra Sony a6600):
- Seleccionar con el ISO AUTO VO mín. una velocidad de obturación mínima de la cual no queremos que baje.
- De este modo la cámara sube el ISO para exponer correctamente.
- Pero si llega al límite máximo fijado para el ISO (por ej. 6400), sí que bajaría la velocidad para exponer bien.
- Y si hay demasiada luz, incluso con el mínimo ISO (por ej. 50), va a subir esa velocidad mínima.
Recuerda también tomar como velocidad de obturación mínima la siguiente fórmula: 1 / distancia focal
Vía | Socialarte