Fuegos artificiales: Agosto del 2009

Última modificación: 13 noviembre 2018

Sabemos que no todo son números, pero hacen ilusión, nuestra página de Facebook ha alcanzado los 500 Me gusta y la de Instagram los 600 seguidores, ¡un saludo a tod@s!

Estas fotografías de los fuegos artificiales las hicimos en los Baños del Carmen en el 2009, desde donde se pueden contemplar las gruas del puerto, la primera noche de la feria de Málaga.

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y tú, ¿les has hecho alguna vez fotos a unos fuegos artificiales o te gustaría hacerlas? ¿desde que lugar?

Málaga: Mayo del 2017

Última modificación: 30 julio 2017

De turismo por nuestra propia ciudad, en una escapada rápida por Málaga, vimos las calles y los edificios con otros ojos. Y es que por mucho tiempo que se lleve fotografiando siempre quedan fotos por hacer.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has estado alguna vez en Málaga? ¿Qué es lo que más te ha gustado?

Cazorla: Septiembre del 2009

Última modificación: 3 junio 2017

Poco después de comenzar con la fotografía pasamos un fin de semana en el Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa.

Sin duda es un lugar para repetir, por sus rutas y por la cantidad de animales que se pueden ver (como pájaros carpinteros, jabalíes, ciervos, ardillas, etc). Nosotros esa primera vez dimos un paseo por el río Guadalquivir, estuvimos en el Parque cinegético e hicimos una ruta senderista por el río Borosa.

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y tú, ¿has estado alguna vez en Cazorla? ¿Qué lugares nos recomiendas para la próxima vez?

Torcal de Antequera: Abril del 2016

Última modificación: 25 mayo 2016

La única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas. (Jack Kerouac)

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y a ti, ¿te gusta la fotografía nocturna? ¿Has hecho alguna o te parece muy sacrificada? Cuéntanos tu experiencia 😉

Gibralfaro: Junio del 2015

Última modificación: 22 mayo 2016

El monte Gibralfaro se encuentra en la ciudad de Málaga, cubierto por un espeso bosque de pinos y eucaliptos. Está coronado por el Castillo o Alcázar de Gibralfaro y rodeado por otros monumentos o edificios históricos (como la Alcazaba, el Teatro Romano, el Seminario o los Jardines de Puerta Oscura). Desde él también se puede divisar gran parte de la ciudad, destacando la plaza de toros, el faro, el puerto, la catedral o el parque.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has realizado alguna vez fotografías desde el mirador de Gibralfaro? Si es así, ¡muéstranoslas!

Peñón del cuervo (Málaga): Septiembre del 2009

Última modificación: 27 abril 2016

Cuando vas a componer un paisaje, puedes estudiar cómo distribuir los elementos, cómo buscar caminos visuales que ayuden a que nuestra imagen tenga profundidad y ritmo. Muchas veces trabajas con estos elementos antes de que llegue el momento de luz adecuado. Pero hay ocasiones en las que ese momento de luz hace que todo cambie. Lo que se está desarrollando ante ti tiene tal dimensión que no puedes dejarlo de lado. Entonces empieza un baile entre cámara, trípode y mente por hacer que todas las piezas encajen de la mejor manera posible: combinando ideas, líneas y formas de objetos fijos con otros fugaces que apenas duran unos instantes. Una lucha contra los elementos y contra ti mismo que cuando lo consigues, realmente, entras en éxtasis.
(Javier Alonso Torre)

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y a ti, ¿te gusta la fotografía costera de larga exposición? Enséñanos tu galería 😉

Sevilla: Abril del 2013

Última modificación: 10 marzo 2016

Sevilla es uno de los grandes centros artísticos del sur de España y una de las ciudades con una personalidad más acusada de todo el país, además de ser un importantísimo foco turístico, gracias a sus numerosos e impresionantes monumentos, plazas, jardines, iglesias, etc.

Entre sus monumentos más famosos están la Giralda, el Alcázar o la Torre del Oro. Y sus barrios más conocidos son los de Triana, La Macarena, Santa Cruz, Los Remedios, El Porvenir y Nervión. (Wikiquote)

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has estado alguna vez en Sevilla? ¿Qué lugar o rincón especial nos recomiendas para nuestra próxima visita?

Almería: Junio del 2009

Última modificación: 3 marzo 2016

Hace muchos años estuvimos en Almería, en el Parque natural del Cabo de Gata-Níjar. Se trata de uno de los paisajes de origen volcánico más áridos de Europa y sus fondos marinos están catalogados entre los de mayor calidad del mediterráneo español (un buen lugar para el buceo).

Las localizaciones más destacables que visitamos fueron: Iglesia de las salinas, Arrecife de las sirenas y Playa de los muertos.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Tú has estado alguna vez en el Cabo de Gata? ¿Qué localizaciones te gustaron más? Nosotros tenemos pendiente otra escapada 😉

Norte de España: Septiembre del 2015

Última modificación: 3 marzo 2016

El viaje a la mitad norte de España llevaba en nuestra mente desde hace varios años, para visitar algunas de sus ciudades pero sobre todo por sus increíbles paisajes naturales.

El recorrido que hicimos (en coche y de camping) durante 11 días y 10 noches fue el siguiente:

  • Castilla y León: Salamanca.
  • Galicia: Playa de las Catedrales.
  • Asturias: Playa del silencio, Cudillero, Lagos de Covadonga, Playa de Guadamía, Bufones de Pría, Playa de Cuevas del mar, Playa de la Huelga, Playa de Gulpiyuri, Playa de San Antolín, Playa de Torimbia.
  • Cantabria: Potes, Playa de Valdearenas, Urros de Liencres, Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
  • País Vasco: Bilbao, Gaztelugatxe, San Sebastián.
  • Navarra: Nacedero del Urederra, Bardenas Reales.
  • Castilla-La Mancha: Ventano del Diablo, Ciudad Encantada, Cuenca, Cañada del Hoyo.

Hubo algunos lugares que no pudimos fotografiar por varios motivos y, aunque nos dió mucha rabia, puede ser una buena excusa para volver a la zona: Salto del Nervión (Burgos), Hayedo de Otzarreta, Playa de Barrika, Playa de Sakoneta, Playa de Azkorri (País Vasco).

Galería completa en: Stocksy

P.D. Si estás pensando visitar algunos de estos lugares y quieres que te aconsejemos escríbenos sin problemas, algunas localizaciones merecen más la pena que otras 😉 Y si ya has estado por el norte, ¿qué sitios nos recomiendas?