Mariposario: Marzo del 2014

Última modificación: 25 abril 2019

Los mariposarios son lugares que no suelen llamar mucho la atención y pasan bastante desapercibidos, pero si tienes la posibilidad de ir a uno de ellos te lo recomendamos, seguro que te sorprenderá. Caminarás entre cientos de mariposas, las verás comer, nacer, alguna de ellas incluso se puede posar en ti… Pero a nosotros lo que más nos gustó fue fotografiarlas 😜📸

Si te animas a ir, es mejor comprar las entradas online, suelen tener descuentos. Y no vayas con mucho abrigo, simulan un clima tropical y hay muchísima humedad.

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y tú, ¿has estado alguna vez en un mariposario o te gustaría ir? ¿qué te pareció?

Pequeño Galgo Italiano: Enero del 2018

Última modificación: 27 diciembre 2018

Los cachorros siempre despiertan nuestro lado más tierno y protector 💙🐕 Gimotean, se mueven torpemente… y es que los ves tan pequeños y dependientes que lo único que te apetece es acurrucarlos suavemente entre tus brazos.

Esta es una camada de Pequeños Galgos Italianos, una raza que se remonta a la época de los antiguos egipcios. Son los lebreles más pequeños y anteriormente eran cazadores de conejos, aunque en la actualidad son perros de compañía, tranquilos, cariñosos, tímidos, pero algo desconfiados con los extraños.

Camaleón: Junio del 2015

Última modificación: 2 marzo 2016

El camaleón común es una especie característica de la zona mediterránea y por desgracia está en peligro de extinción (debido a la degradación de los espacios naturales).

Su color es variable, normalmente es marrón, pero pueden cambiarlo por muchas razones: para expresar su estado de ánimo, para camuflarse, para recibir mayor o menor radiación solar, etc.

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y a ti, ¿te gustan estos pequeños reptiles? ¡A nosotros nos encantan!

Capone: Junio del 2008

Última modificación: 2 marzo 2016

Olvidar es difícil para quien tiene corazón. (Gabriel García Márquez)

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Eres amante de los felinos? Cuéntanos alguna anécdota en los comentarios 😉

Peña Escrita: Abril del 2013

Última modificación: 2 marzo 2016

Hace un par de años pasamos un fin de semana con varios amigos en una cabaña de madera en el Parque Peña Escrita y salieron algunas fotografías con un ambiente muy especial gracias a la niebla.

P.D. Y a ti, ¿te gusta la fotografía de fauna? Si tienes una galería o fotoblog compártelo en los comentarios, estaremos encantados de ver tus fotos 😉

Mariquita: Mayo del 2015

Última modificación: 2 marzo 2016

Ayer estuvimos haciéndole algunas fotos a una mariquita que nos encontramos en casa. La primera sesión que hacemos con el objetivo Tamron 90mm macro; trípode, pulverizador y mucha paciencia.

Galería en: Stocksy

P.D. Y tú, ¿haces macrofotografía? Muéstranos tu trabajo en los comentarios 😉

Kenia: Agosto del 2014

Última modificación: 2 marzo 2016

Hay una parte viajera en todos nosotros que sueña con perderse en lugares desconocidos, que evoca en su imaginación paraísos perdidos, que anhela alcanzar destinos lejanos, que no entiende de fronteras ni de distancias. (LaCuartaIsla)

El verano pasado volvimos del viaje con el que siempre habíamos soñado, con un equipo fotográfico decente y una compañía perfecta. Las horas de vuelo y los viajes entre alojamientos son largos, pero ver a estos animales en su hábitat natural lo compensa todo.

Este fue el recorrido que hicimos por el país (de norte a sur) con la agencia de viajes Masikio safaris:

  • Samburu (2 días): zona árida y seca. Se pueden ver jirafas, cocodrilos, elefantes, cebras, etc.
  • Aberdares (1 día): zona muy húmeda y boscosa. Se pueden ver búfalos, elefantes, etc.
  • Catarata Thomson y Lago Nakuru (1 día): zona de aves migratorias. Se pueden ver flamencos, rinocerontes, etc.
  • Lago Naivasha (1 día): zona acuática. Se pueden ver hipopótamos, pelícanos, martines pescadores, etc.
  • Masai Mara (4 días): zona de llanuras. Se pueden ver leones, guepardos, ñus, cebras, etc.

Como equipo fotográfico nos llevamos la Sony Nex-7 con el objetivo Carl Zeiss 16-70mm y la Sony A6000 con el Tamron 70-300mm (junto al adaptador LA-EA4).

Galería completa en: Stocksy

P.D. Si vas a realizar un viaje de este tipo y te interesa saber más sobre nuestra experiencia en Kenia, ¡puedes preguntarnos sin problemas!