Photopills es la app para planificar fotografías más completa que conocemos, además de tener bastantes herramientas útiles que facilitan la realización del disparo.
Existen dos modos de planificar:
- Sabiendo que vas a salir un día concreto y eligiendo posteriormente un lugar.
- Buscando una localización donde ocurra un suceso que te interese y mirando en que fecha se produce.
A continuación explicamos como hacemos nosotros una planificación (menú Píldoras) de un amanecer/atardecer:
Busca la localización:
- Cargar (menú inferior):
- Introduciendo una dirección.
- Seleccionando un Punto de interés que ya teníamos guardado (menú Mi material).
- Icono (+):
- Geolocalización (primer icono): situa el pin rojo en el lugar donde tu estés.
- Levantar/soltar (segundo icono): se levanta el pin rojo, buscas la localización y sueltas pulsando sobre la X.
- Mapa: manteniendo pulsado un lugar del mapa el pin rojo se situa en esa posición.
Configuración del mapa (icono inferior derecho): nosotros solemos tener seleccionado el tipo de mapa Híbrido y la capa Sol.
Sol:
- Panel superior:
- Tercero: pulsamos el icono izquierdo hasta seleccionar el sol, así sólo salen las líneas de salida (amarilla gruesa), puesta (naranja gruesa) y hora del día (fina).
- Cuarto: hora de salida/puesta.
- Quinto: hora y duración de los crepúsculos.
- Sexto: hora y duración de la hora azul y dorada.
- Panel inferior: pulsando dos veces sobre él se sitúa en el momento del día en el que estamos. Deslizándolo podemos ver el movimiento del sol a lo largo del día (línea fina). Y manteniéndolo pulsado se amplía/aleja para mover el tiempo con más/menos precisión.
Sujeto: si quieres que el sol pase por un lugar concreto debemos de buscar la fecha donde ésto ocurra. Para ello pulsa el botón Buscar (inferior izquierdo) / Sol / Sol en azimut y elevación / indicar un rango de fechas (por ej. un año).
- Azimut: pulsa y situa el pin amarillo sobre el sujeto.
- Elevación: busca la altura del sujeto a fotografiar. En ambos casos por la zona oscura nunca pasaría el sol (al menos en ese rango de fechas). Y si el evento no fuera posible puedes probar a mover el pin rojo para situarte en otro lugar cercano.
- Buscar (botón superior derecho): te indica los días donde el evento sucedería.
Obstáculo: hay veces que una montaña o un edificio tapa la salida/puesta de sol, pero podemos comprobar en que momento sucedería. Para ello utilizamos el pin negro (segundo panel superior): pulsa el icono izquierdo y muévelo donde se cruce la línea fina y la parte más alta del obstáculo. Si la línea se vuelve discontínua significa que el sol está por debajo del pin negro y por lo tanto el obstáculo tapa el sol, así que tendríamos que mover la línea hasta que sea contínua y volver a situar el pin sobre ella, después de eso nos fijamos en la hora a la que ocurre (panel inferior).
Añadir recordatorio: cuando ya tengas elegido el lugar y el día que vas a ir puedes añadirlo a tu calendario pulsando el icono Más (inferior izquierdo) / Acción / Añadir al calendario.
Indicaciones: también puesdes pulsar en Mapas y se abre GoogleMaps con las indicaciones para llegar. Recuerda estar allí al menos una hora antes para inspeccionar y buscar encuadres.
Widget: es muy útil el de formato 4×4, para tener siempre a mano un resumen de los valores del sol, luna y vía láctea.
Vía | Photopills
P.D. Y tú, ¿utilizas este programa u otro? Cuéntanos en los comentarios 😉