Hace un par de años estuvimos en Nueva York, un lugar impresionante que no deja indiferente a nadie. Sus rascacielos, el río Hudson con los puentes para cruzar de Manhattan a Brooklyn, sus parques con Central Park como protagonista y la actividad de sus calles suelen ser su mayor atractivo.
La mejor época para ir es en primavera o en otoño (nosotros elegimos esta estación, la primera semana de Octubre), pues en invierno hace muchísimo frío y en verano muchísimo calor. Buscamos el vuelo en Skyscanner y reservamos el hotel en Booking (Milford Plaza) para 7 días/6 noches. Siendo la página donde nos informamos sobre los lugares que ver y visitar Vive Nueva York, una web muy completa y con consejos útiles.
Después de las fotos os dejamos unos apuntes fotográficos sobre el viaje.
Galería completa en: Stocksy
RASCACIELOS
Para el primer atardecer fuimos al Top of the Rock (TOR) en el complejo Rockefeller Center, desde donde se tiene unas vistas impresionantes de toda la ciudad y además se puede ver el Empire State Building (a éste fuimos otro día por la mañana).
Ambas entradas las compramos desde casa a través de su página web para evitarnos esa cola y sólo tener que esperar la del control de seguridad. En el TOR se saca para una hora en concreto (con un margen de 15 min), en cambio para el Empire State puedes ir el día y a la hora que quieras.
Para hacer fotografías en ambos sitios tienes que mirar bien la hora a la que vas, nosotros por ejemplo sacamos las entradas para el TOR para las 16:45 y para el Empire State fuimos a primera hora de la mañana para evitar algo de cola.
Sobre los trípodes, en teoría no dejan subirlos y hay vigilantes en las terrazas, aunque en el TOR pasan más la mano y no nos dijeron nada. En el Empire State, a pesar de que no íbamos a hacer fotos con trípode nos lo quitaron y a la vuelta los recogimos. A pesar de todo, en ambos lugares hay una cornisa donde se puede apoyar un pequeño trípode de bolsillo.
El Empire State es más famoso y por ello está más saturado, en cambio el TOR al ser menos conocido hay menos gente y tiene las vistas del propio Empire State. Aunque nosotros recomendamos subir a ambos sin dudarlo.
STATEN ISLAND
Para ver el Skyline de la zona sur de Manhattan y la Estatua de la libertad (desde cierta distancia) cogimos el Ferry a Staten Island. Es gratuito y tiene una frecuencia de unos 30 min. (que es lo que dura el viaje en el barco).
Para fotografiar el Skyline hay que situarse a la ida en la parte trasera (popa) y para la Estatua a la derecha (estribor). Y a la vuelta en la parte delantera (proa) y para la Estatua a la izquierda (babor). El barco no da la vuelta cuando empieza el recorrido (tiene la misma forma en la popa y en la proa) y en ambos lugares hay una pequeña zona exterior techada y sin cristales.
Te dejamos el mapa que creamos con los puntos de interés y los recorridos que hicimos.
P.D. ¿Tienes pensado ir a NY? Si nos quieres preguntar por nuestra experiencia estaremos encantados de ayudarte 😉 Y si ya has estado, ¿qué te ha parecido la gran manzana?