Lightroom: Cómo crear fotografías panorámicas
Última modificación: 24 julio 2020
Una de las actualizaciones que más nos llamaba la atención del nuevo Lightroom CC es la de hacer panorámicas desde el propio programa, a partir de los RAW. Veamos los pasos a seguir:
- Importar todas las imágenes y seleccionarlas.
- Menú Fotografía / Combinación de fotografías / Panorama… (Control + M)
- Proyección Esférica: se obtienen resultados más alargados.
- Proyección Cilíndrica: se obtienen resultados con más altura.
- Llenar bordes: merece la pena comprobar el resultado.
- Se genera un archivo nuevo con la panorámica, tras lo cual nosotros borramos las fotografías originales.
Y acuérdate (mientras disparas las fotografías):
- De solapar por lo menos 1/3 de cada imagen (para que haya bastantes puntos de unión).
- De que existen también las panorámicas verticales (disparando de arriba a bajo y viceversa).
- Que realizando la secuencia en el formato contrario coges más campo de visión (aunque tengas que hacer más fotos).
- Que puedes hacer dos o más filas de panorámicas (solapando también unas con otras).
- Y que lo ideal (aunque nosotros casi nunca lo hacemos) sería: usar trípode y poner la exposición, el enfoque y el balance de blancos en manual.
Vía | Hipertextual
P.D. ¿Tú también tenías ganas de que incorporaran por fin esta herramienta o haces las panorámicas con otro programa?
Claro que para eso hay que tener esa versión de lightroom. La verdad es que dejo las panorámicas únicamente para el móvil, algún día tendré que probar con la cámara 😉
Merece mucho la pena, la imagen tendría más calidad y con Lr se hacen las panorámicas muy rápido y se une muy bien. ¡Lo mismo hasta imprimes una foto tuya chula para tu casa! 😀