La profundidad de campo
Última modificación: 1 mayo 2016
La profundidad de campo (PdC) representa la zona nítida de una imagen, quedando más o menos desenfocado todo lo que haya tanto por delante como por detrás de ese espacio.
- Profundidad de campo pequeña: la zona nítida es corta y sólo se ve una pequeña parte enfocada. Es un recurso muy utilizado para aislar al sujeto y centrar la atención, sin que el primer plano o el fondo distraigan. Se utiliza mucho en retratos.
- Profundidad de campo grande: la zona nítida es larga y se ve una gran zona enfocada (tanto lo cercano como lo lejano). Se utiliza mucho en paisajes.
Su valor se ve influenciado por:
- Apertura del diafragma:
- Apertura grande / diafragma abierto (nº f pequeño): más desenfoque. Por ej. 1.8
- Apertura pequeña / diafragma cerrado (nº f grande): menos desenfoque. Por ej. 22
- Distancia focal:
- Distancia focal larga: más desenfoque. Por ej. teleobjetivos.
- Distancia focal corta: menos desenfoque. Por ej. grandes angulares.
- Distancia al sujeto / Distancia de enfoque:
- Distancia corta (sujeto cercano): más desenfoque.
- Distancia larga (sujeto lejano): menos desenfoque.
- Tamaño del sensor:
- Sensor grande: más desenfoque. Por ej. Full Frame.
- Sensor pequeño: menos desenfoque. Por ej. APS-C
- Círculo de confusión: son las apreciaciones subjetivas de lo que cada sujeto considera aceptablemente nítido. Se suele aplicar en las fotografías impresas, donde influye el tamaño de la impresión, la distancia de visionado y la agudeza visual del observador.
Con la siguiente calculadora de PhotoPills se pueden hacer todos los cálculos y observar los diferentes parámetros:
Y un par de conceptos más:
Bokeh: se refiere a la calidad de las partes desenfocadas de una imagen. Éste es mejor contra mayor número de palas tenga el diafragma (por ej. 8), pues el círculo será más curvo y menos poligonal. El bokeh es más visible alrededor de los puntos de luz:
- Bokeh grande: diafragma abierto.
- Bokeh pequeño / estrellado: diafragma cerrado.
Difracción: a medida que se va cerrando el diafragma la luz se dispersa más, reduciendo la resolución y la nitidez de la imagen.
Vía | PhotoPills
P.D. ¿Te ha parecido útil este artículo? Si es así compártelo 😉
0 comentario/s