Hay una parte viajera en todos nosotros que sueña con perderse en lugares desconocidos, que evoca en su imaginación paraísos perdidos, que anhela alcanzar destinos lejanos, que no entiende de fronteras ni de distancias. (LaCuartaIsla)

El verano pasado volvimos del viaje con el que siempre habíamos soñado, con un equipo fotográfico decente y una compañía perfecta. Las horas de vuelo y los viajes entre alojamientos son largos, pero ver a estos animales en su hábitat natural lo compensa todo.

Este fue el recorrido que hicimos por el país (de norte a sur) con la agencia de viajes Masikio safaris:

  • Samburu (2 días): zona árida y seca. Se pueden ver jirafas, cocodrilos, elefantes, cebras, etc.
  • Aberdares (1 día): zona muy húmeda y boscosa. Se pueden ver búfalos, elefantes, etc.
  • Catarata Thomson y Lago Nakuru (1 día): zona de aves migratorias. Se pueden ver flamencos, rinocerontes, etc.
  • Lago Naivasha (1 día): zona acuática. Se pueden ver hipopótamos, pelícanos, martines pescadores, etc.
  • Masai Mara (4 días): zona de llanuras. Se pueden ver leones, guepardos, ñus, cebras, etc.

Como equipo fotográfico nos llevamos la Sony Nex-7 con el objetivo Carl Zeiss 16-70mm y la Sony A6000 con el Tamron 70-300mm (junto al adaptador LA-EA4).

Galería completa en: Stocksy

P.D. Si vas a realizar un viaje de este tipo y te interesa saber más sobre nuestra experiencia en Kenia, ¡puedes preguntarnos sin problemas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *