Si te ha entrado la nostalgia y quieres rescatar algunas imágenes antiguas, o si acabas de revelar con una cámara analógica, te animamos a pasarlas al ordenador, pues el paso del tiempo y la humedad pueden estropearlas y perderías un bonito recuerdo.

Nosotros hemos escaneado las fotografías individuales con el CanoScan LiDE 120 y su software Canon IJ Scan Utility, donde hemos seguido estos pasos/configuración:

  • ScanGear (controlador del escáner)
  • Activa y desactiva el modo de vista de miniaturas (botón superior izquierda)
  • Selecciona el área rectangular de escaneado (botón superior izquierda)
  • Vista preliminar (botón inferior derecho)
  • Seleccionar todas las áreas de escaneado (fotos), fijándote en cada una de ellas en la «Resolución de salida».
  • Modo avanzado (pestaña superior derecha)
    • Modo de color: Color / Píxeles
    • Resolución de salida: 1200 ppp (nosotros aumentamos/reducimos hasta que el «Tamaño de datos» sea aprox. 50 MB)
    • Tamaño de salida: Flexible (100%)
    • Configuración de imagen: Todo desactivado
  • Pulsar el botón de «Escanear».
  • Para escanear otras imágenes pulsa de nuevo el botón de «Vista preliminar».

Y como recuerdo familiar también tenemos digitalizados todos los álbumes fotográficos, pero en este caso hemos escaneado las páginas completas, para que no sea demasiado pesado el proceso.

Recordarte que antes de empezar limpies el cristal del escáner, suele tener motas de polvo o pequeñas marcas de dedos y luego se notan en las fotografías.

P.D. ¿Tu también has pasado al ordenador las fotografías analógicas que tienes? Si es así, ¿cómo lo has hecho?

3 comentarios en «Escaneando fotografías analógicas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *