La fotografía analógica y especialmente la instantánea tiene un toque mágico y nostálgico que a muchas personas les encanta. Los tonos, los colores y la estética en general es muy retro aunque se fotografíe en nuestra época y eso en muchas ocasiones gusta mucho.
Nosotros tenemos una Polaroid 635CL y una Image Pro (Spectra Pro) con las que disparamos con cierta frecuencia. Pero reconocemos que aunque parezca fácil tomar fotografías con este tipo de cámaras, para conseguir cierta calidad hay que cogerle el truco, por el control de la exposición, el enfoque, el encuadre, el disparo único… pero te alegras mucho cuando consigues una buena foto y eso compensa el esfuerzo 🙂
En este artículo vamos a recopilar algunos trucos y consejos:
- Cuando cargas la cámara con el cartucho de fotos (trae para 8 disparos e incluye una batería) se enciende una luz roja en la parte superior de la cámara, cuando pasa a verde indica que está lista para disparar.
- Estas cámaras al no tener grandes aperturas de diafragma trabajan mal con poca luz y las fotografías pueden salir con frecuencia movidas. Si quieres disparar con luz nautral con práctica irás viendo cuando forzar la exposición o usar el flash.
- Image Pro: f10, 125 mm
- Para forzar la exposición usa el selector que tiene la cámara (acuérdate de ponerlo en el centro después de disparar, porque en la siguiente foto te puedes olvidar y salirte mal):
- 365CL: hacia la zona negra/izquierda para oscurecer la foto (cuando hay demasiada luz, por ej. en días soleados) o hacia la zona blanca/derecha para aclararla (cuando hay poca luz, por ej. al amanecer/atardecer).
- Image Pro: cuarto botón.
- Te recomendamos disparar con flash si vas a disparar a un sujeto en momentos de media/escasa luz y posiblemente también en interiores.
- 365CL: desde la zona exterior del botón del disparador (color rojo) para hacerlo con flash o desde la zona media para hacerlo sin flash.
- Image Pro: primer botón.
- En algunas cámaras totalmente analógicas (como la 365CL) puedes ayudarte de un filtro incorporado para seleccionar la distancia de enfoque (cuidado, que se desactiva al cerrar la cámara):
- Cercano: 0’6 – 1’2 m
- Normal: 1’2 m – ∞
- La temperatura afecta tanto a los cartuchos como a la fotografía a la hora de revelarse. Si el cartucho está cerrado y reservado en casa te recomendamos guardarlo en el frigorífico, pero antes de cargarlo en la cámara espera que alcance la temperatura ambiente. Y a la hora de hacer una fotografía guárdala en un lugar con una temperatura media, sino saldrá con alguna domintante de color, magenta si hace demasiado calor o azulada si hace demasiado frío.
- Evita movimientos de la cámara hasta que la fotografía haya salido por completo.
- La claridad es otro factor que influye en el revelado, cuando hagas una foto guárdala en un lugar oscuro (nosotros tenemos una lata) así evitarás que tenga una sobreexposición extra. Las fotografías nada más salir aparecen con un color gris azulado, siendo más sensibles en este momento. Hay que protegelas de la luz unos 6 min si son de color y 1 min si son en blanco&negro.
- Los protectores o lengua de rana se usan para proteger la fotografía en los primeros minutos. Aunque nosotros no los usamos porque las guardamos inmediatamente en nuestra lata.
- No agites la fotografía mientras se está revelando, los químicos se pueden repartir mal por la imagen.
- El tiempo de revelado sería:
- Película 600 color: 20-30 min.
- Película Spectra color: 10-15 min.
- Mantén limpios los rodillos de la cámara, nosotros los limpiamos antes o después de cambiar un cartucho, con un disco de algodón y alcohol.
- Se obtiene la máxima calidad de una película durante el año anterior a la fecha de fabricación que viene en la caja del cartucho (no estaría caducada). Si no es así, los colores y la distribución de los químicos es impredecible, pudiéndose quedar zonas grises sin revelar, salir líneas, mala exposición general o por zonas, etc.
- El tamaño de las fotos con marco sería:
- Película 600: 8’8 x 10’7 cm
- Película Spectra: 10’2 x 10’3 cm
La cámara Image Pro (Spectra Pro), además de ser más nueva que la 365CL, es la más avanzada de su serie. Tiene lentes de vídrio, controles electrónicos, enfoque automático, control de la exposición avanzado, imágenes secuenciales, doble o múltiple exposición, etc.
P.D. Y a ti, ¿te gustan este tipo de fotos? ¿tienes alguna cámara Polaroid?