Tenerife: Marzo del 2016

Última modificación: 17 abril 2016

Canarias es un archipiélago del Océano Atlántico compuesto por dos provincias: Santa Cruz de Tenerife (El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife) y Las Palmas (Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote).

En la isla de Tenerife se encuentra el Parque nacional del Teide, uno de los más visitados del mundo y donde se encuentra el volcán el Teide (el pico más alto de España y el tercer volcán más grande el mundo). En esta isla también son destacables los Parques rurales de Anaga, de Teno y las formaciones rocosas Arco de Tajao y El rayo.

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y tú, ¿has estado alguna vez en Tenerife? ¿Qué lugar te gustó más?

Selva negra alemana & Alsacia francesa: Septiembre del 2008

Última modificación: 24 marzo 2016

En el 2007 empezamos a interesarnos por el mundo de la fotografía y en el 2008 nos compramos nuestra primera cámara réflex, una Canon EOS 400D. Siendo este el primer viaje al extranjero que realizamos con ella.

Las fotografías son de: Titisee (Selva negra alemana), Colmar y Estrasburgo (Alsacia francesa).

Galerías completas en Stocksy: Selva negra y Alsacia

P.D. ¿Has estado alguna vez en esta región? ¿Qué te gustó más?

Sevilla: Abril del 2013

Última modificación: 10 marzo 2016

Sevilla es uno de los grandes centros artísticos del sur de España y una de las ciudades con una personalidad más acusada de todo el país, además de ser un importantísimo foco turístico, gracias a sus numerosos e impresionantes monumentos, plazas, jardines, iglesias, etc.

Entre sus monumentos más famosos están la Giralda, el Alcázar o la Torre del Oro. Y sus barrios más conocidos son los de Triana, La Macarena, Santa Cruz, Los Remedios, El Porvenir y Nervión. (Wikiquote)

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has estado alguna vez en Sevilla? ¿Qué lugar o rincón especial nos recomiendas para nuestra próxima visita?

Irai: Septiembre del 2015

Última modificación: 2 marzo 2016

Hace varios meses pasamos una tarde con el pequeño Irai y sus padres, un niño de 3 años y medio con una energía aparentemente inagotable, por lo que pudimos conseguir algunas fotos muy espontáneas y expresivas.

Esta ha sido la primera sesión que hemos realizado casi por completo con el Sony 50mm.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿No es adorable este pequeño torbellino rubio? 🙂

Almería: Junio del 2009

Última modificación: 3 marzo 2016

Hace muchos años estuvimos en Almería, en el Parque natural del Cabo de Gata-Níjar. Se trata de uno de los paisajes de origen volcánico más áridos de Europa y sus fondos marinos están catalogados entre los de mayor calidad del mediterráneo español (un buen lugar para el buceo).

Las localizaciones más destacables que visitamos fueron: Iglesia de las salinas, Arrecife de las sirenas y Playa de los muertos.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Tú has estado alguna vez en el Cabo de Gata? ¿Qué localizaciones te gustaron más? Nosotros tenemos pendiente otra escapada 😉

Camaleón: Junio del 2015

Última modificación: 2 marzo 2016

El camaleón común es una especie característica de la zona mediterránea y por desgracia está en peligro de extinción (debido a la degradación de los espacios naturales).

Su color es variable, normalmente es marrón, pero pueden cambiarlo por muchas razones: para expresar su estado de ánimo, para camuflarse, para recibir mayor o menor radiación solar, etc.

Galería completa en: Stocksy

P.D. Y a ti, ¿te gustan estos pequeños reptiles? ¡A nosotros nos encantan!

Norte de España: Septiembre del 2015

Última modificación: 3 marzo 2016

El viaje a la mitad norte de España llevaba en nuestra mente desde hace varios años, para visitar algunas de sus ciudades pero sobre todo por sus increíbles paisajes naturales.

El recorrido que hicimos (en coche y de camping) durante 11 días y 10 noches fue el siguiente:

  • Castilla y León: Salamanca.
  • Galicia: Playa de las Catedrales.
  • Asturias: Playa del silencio, Cudillero, Lagos de Covadonga, Playa de Guadamía, Bufones de Pría, Playa de Cuevas del mar, Playa de la Huelga, Playa de Gulpiyuri, Playa de San Antolín, Playa de Torimbia.
  • Cantabria: Potes, Playa de Valdearenas, Urros de Liencres, Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
  • País Vasco: Bilbao, Gaztelugatxe, San Sebastián.
  • Navarra: Nacedero del Urederra, Bardenas Reales.
  • Castilla-La Mancha: Ventano del Diablo, Ciudad Encantada, Cuenca, Cañada del Hoyo.

Hubo algunos lugares que no pudimos fotografiar por varios motivos y, aunque nos dió mucha rabia, puede ser una buena excusa para volver a la zona: Salto del Nervión (Burgos), Hayedo de Otzarreta, Playa de Barrika, Playa de Sakoneta, Playa de Azkorri (País Vasco).

Galería completa en: Stocksy

P.D. Si estás pensando visitar algunos de estos lugares y quieres que te aconsejemos escríbenos sin problemas, algunas localizaciones merecen más la pena que otras 😉 Y si ya has estado por el norte, ¿qué sitios nos recomiendas?

Mallorca: Junio del 2014

Última modificación: 2 marzo 2016

Mallorca es un destino espectacular, nosotros visitamos la zona sur y nos encantaron sus pequeñas calas con arena fina y aguas transparentes color turquesa, ideales para realizar snorkel.

Es la isla más grande de España y antiguamente era conocida como La isla de la calma.

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿Has estado alguna vez en Mallorca? ¿Qué playas son tus preferidas? Y si estás pensando en ir y quieres saber en cuales estuvimos nosotros pregúntanos en los comentarios 😉

Oliver: Junio del 2015

Última modificación: 2 marzo 2016

Os presentamos a Oliver, un alegre niño de dos años y medio con el que echamos un buen rato de juegos en el parque junto a sus padres.

La sesión está hecha principalmente con la Sony Nex-7 y un objetivo analógico Canon 50mm (con adaptador a montura E).

Galería completa en: Stocksy

P.D. ¿A que edad te parecen más graciosos y espontáneos los niños? Cuéntanos tu impresión en los comentarios 😉