Escala de grises

No lo vamos a negar, la calibración de nuestros monitores nos ha traído de cabeza, le hemos dedicado mucho tiempo y esperábamos más de ello. Aún así, a continuación ponemos nuestro equipo, algunas recomendaciones básicas y nuestra configuración del programa que usamos (Spyder4Pro):

Nuestros ordenadores:

  • Sistema operativo: Windows 10 64-bit
  • Monitor: Dell UltraSharp 24″ (U2412M) / Dell UltraSharp 23″ (U2312HM)
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GT 610 / NVIDIA GeForce GT 430
  • Calibrador: Datacolor Spyder4Pro (versión 4.5.4)

Antes de empezar a calibrar:

  • Asegurarse de que no haya otro programa de calibración instalado en el ordenador.
  • Asegurarse de que el controlador de la tarjeta de vídeo esté actualizado.
  • No conectar el calibrador antes de instalar el programa.
  • Observar que no haya ninguna luz que incida directamente sobre la pantalla ni cree brillos.
  • Dejar el monitor encendido como mínimo 30 min.
  • Restablecer los valores del monitor a predeterminados.
  • Ajustar el brillo del monitor si no se tiene pensado hacer durante el calibrado.
  • Conectar el calibrador (antes de arrancar el programa) a un puerto USB directo.

En el Panel de control de Windows:

  • Administración de color: Pantalla / Usar mi configuración para este dispositivo
  • Profundidad de color: 24 bits o superior.
  • Panel de control de NVIDIA: Otras aplicaciones controlan la configuración de color

En el programa Spyder4Pro tenemos las siguientes opciones:

  • Tipo de pantalla:
    • Tipo de pantalla: LCD
    • Gama: Desconocido
    • Retroiluminación: Desconocido
    • Identificar controles: Contraste / Brillo / Valores predeterminados Kelvin (tenemos marcados los 3).
  • Calibración:
    • Gamma: 2,2
    • Punto blanco: Nativo
    • Brillo: Nativo
    • Luz ambiental: Desactivado

La temperatura del color la seleccionamos con los botones del monitor a 6500k.

A la hora de guardar el archivo con el perfil de color ICC le ponemos el siguiente nombre: Datacolor + fecha (por ej. Datacolor 20151005).

Hemos probado multitud de opciones más, desde la Luz ambiental (aceptando y rechazando los valores recomendados), con Punto blanco y Brillo en la opción «Se recomienda», etc. pero siempre nos daba unos resultados muy apagados (con poco brillo/retroiluminación) y con una dominante muy cálida.

También se puede comprobar la calibración hecha dejando siempre puesto el fondo de pantalla de ECI (archivo .zip en el apartado Monitor).

Vía | Joan Boira

P.D. Y tú, ¿has calibrado alguna vez tu monitor? ¿Has obtenido un resultado satisfactorio o te estás tirando de los pelos? Explícanos tu experiencia en los comentarios 😉

Un comentario en «Calibrando nuestros monitores: Spyder4Pro»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *